Perspectivas y primeras impresiones de la añada 2025 en Burdeos
Invierno suave y seco
Una gran diferencia con el invierno de 2024, que fue sobre todo húmedo, pero gracias a él la recarga de los suelos fue completa, sin excesos. Los trabajos de invierno se desarrollan así de manera armoniosa.
Por supuesto, nadie debe olvidar que la floración de 2025 se formó en la primavera de 2024, un periodo poco favorable para esta etapa tan importante.
Pero lo sabemos y estamos preparados, en este sentido, para preservar lo que la naturaleza nos ofrezca.
Los equipos pueden estar orgullosos de estar listos para acoger serenamente el ciclo 2025.
La brotación sigue siendo precoz y homogénea a finales de marzo bajo un clima suave y seco, sin heladas previstas.
Primavera excepcionalmente seca y templada
Las condiciones muy secas de marzo finalmente libran al viticultor de una fuerte presión de mildiú.
La temporada puede desarrollarse con serenidad, de modo que cada etapa de la vid sea acompañada lo mejor posible por los equipos.
La floración, precoz y concentrada entre la segunda y la tercera semana de mayo, en condiciones climáticas cálidas y secas, optimiza el potencial de este año 2025; ¡una primera gran victoria!
El racimo se forma y se cierra a finales de junio, y se espera el agua para hacer que las uvas aumenten de tamaño, que están sanas y magníficas.
Verano
A pesar de la falta de agua, el envero (cambio de color) comienza muy bien y de forma temprana, señal de que la vid sabe extraer recursos del suelo, recargado gracias al año 2024…
Se suceden entonces condiciones ideales para la calidad —ciertamente no para la cantidad—: la primera década de agosto es muy seca y canicular, seguida de una segunda parte con amplias amplitudes térmicas, propicias para el afinamiento aromático de los blancos y la maduración de pieles para los tintos; todo va muy bien, ¡segunda victoria!
Vendimias y vinificaciones
2025 marca nuevamente vendimias excepcionalmente precoces, y las lluvias salvadoras de finales de agosto evitan el estrés….
Nota realizada por los siguientes enólogos-consultores, que puede ver también en vídeo:
Eric Boissenot Laboratoire Œnologique Boissenot
« Vendimiamos extremadamente temprano, a mediados de agosto, y vendimiamos extremadamente rápido, puesto que a finales de septiembre casi la totalidad de las uvas ya había entrado en bodega. »
Julien Viaud Rolland & Associés
« 2025 es una añada intensa, puesto que vendimiamos extremadamente temprano… una añada esbelta, esbelta por su bella intensidad aromática,… una añada carnosa con vinos golosos, sensuales y suaves. »
Julien LAVENU
« Los vinos cuentan con una amplia paleta aromática, sin notas vegetales, con una calidad de textura y una profundidad importantes. »
Thomas Duclos Oenoteam
« A día de hoy, los vinos se presentan bajo los mejores auspicios, con una densidad, una expresión del gusto muy bordelesa y unas texturas notables. La añada 2024 influye directamente en la añada 2025, con una salida de racimos bastante baja en comparación con la media, lo que augura rendimientos pequeños. »
Pr Axel Marchal
« Los vinos blancos secos también están deliciosos. Han sabido preservar tanto su potencial aromático como su acidez a pesar del fuerte calor de principios de agosto. Y se han recogido magníficos vinos licorosos en pequeñas cantidades, como el conjunto de las cosechas bordelesas, pero de un nivel cualitativo muy alto. »
Valèrie Lavigne
« No solo resistió la planta en la gran mayoría de los suelos a estas temperaturas extremas, sino que además completó la maduración perfecta de las uvas de las diferentes variedades. »
Depuis la première édition du Prix du meilleur accord Vins mets, en 2016 au Piano du Lac à Bordeaux, et en alternance avec Ferrandi à Paris. Un concours innovant où les candidats partent du vin pour réaliser la recette idéale qui se mariera le mieux avec ces vins d’exception.
Ce concours original est organisé par le Conseil des Grands Crus Classés en 1855, le Campus du Lac, école la CCI de Bordeaux-Gironde, créatrice du célèbre classement des vins de Bordeaux en 1855, FERRANDI Paris, l’Ecole française de Gastronomie et en partenariat avec le magazine LE POINT.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies tiers
This site uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site and the most popular pages.
Keeping this cookie activated helps us to improve our website.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!